miércoles, 3 de diciembre de 2014

El Sida




El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por su acrónimo sida,]es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El uso de medicamentos combinados puede controlar la replicación del virus y fortalecer el sistema inmunitario; la consecuencia es que la infección se convierte en crónica y no deriva en sida, algo que, en su evolución natural y en la mayoría de los pacientes, ocurriría, como media, a los diez años del contagio, produciéndose la muerte en un periodo de tres a cinco años

Clínicamente, el sida es declarado cuando un paciente seropositivo presenta un conteo de linfocitos T CD4 inferior a 200 células por mililitro cúbico de sangre. En esta condición, el sistema inmune se halla gravemente deteriorado, de modo que el paciente queda expuesto a diversos procesos patológicos generados por un conjunto de infecciones oportunistas. Cuando las condiciones de los servicios médicos no permiten la realización de pruebas de laboratorio, se declara que un paciente ha desarrollado sida cuando presenta enfermedades que se consideran definitorias del síndrome.

En un sentido estricto, el sida no es una enfermedad causada por el virus de inmunodeficiencia humana. De hecho, el VIH sólo es el agente etiológico de algunos procesos patológicos como el complejo de demencia asociado al sida. El sida es expresión de una inmunosupresión que aumenta las probabilidades de que un portador del VIH desarrolle enfermedades causadas por infecciones que, en personas con sistemas inmunes normales, no se presentarían. Entre estas se encuentran la infección por Histoplasma, Toxoplasma y Candida albicans, microorganismos que se encuentran en ambientes cotidianos o en el organismo humano, pero que sólo son patógenos generalmente en condiciones de inmunosupresión. La prevalencia de las enfermedades oportunistas varía en función de las condiciones de vida de cada país o localidad. Por ejemplo, en 1994, en México casi el 70% de las personas con sida habían enfermado por infección de citomegalovirus, mientras que en Tailandia la proporción era de 4%.
FUENTE:http://es.m.wikipedia.org/wiki/Sida

viernes, 28 de noviembre de 2014

Armin Van Buuren
Es un DJ y productor de música trance. Según el ranking elaborado por DJ Magazine, ha sido nombrado DJ número 1 del Mundo en 2007,2 2008,3 2009,4 20105 y 2012,6 siendo el único hasta la fecha en conseguir este galardón cuatro veces consecutivas y cinco veces en total.

Inicios

Van Buuren se sintió fascinado por la música desde muy temprana edad. Esto tal vez fue motivado por el hecho que su padre escuchaba variados géneros musicales. Además de la música, Armin se interesó en la tecnología y la computación. Muy autónomo desde corta edad, a los catorce años compró su primer mezclador, tomó prestado el sintetizador de su padre, y comenzó a producir música.

Armin como productor

Armin van Buuren siempre ha contado con su propio estudio de producción y por lo tanto ha trabajado independientemente en la mayoría de sus proyectos. Nunca ha utilizado a un ingeniero para editar sus sonidos ya que dice que no quiere que nadie interponga algún estilo sobre su música

Precentaciones en vivo

Mientras Armin trabajaba en Nexus, llegó a trabajar por largas horas, hasta siete por jornada. Van Buuren aprovechaba sus vacaciones escolares para trabajar más, ya que nunca ha dejado de disfrutar de su trabajo. Además de ganar un poco de dinero en cada ocasión. A su vez, Armin van Buuren ha trabajado en varias ocasiones en uno de los eventos dance más grandes y reconocidos a nivel mundial, Sensation.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Miicrosoft

¿Què es?
Es una empresa multinacional de origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Dedicada al sector del software y el hardware, tiene su sede en Redmond, Washington, Estados Unidos. Microsoft desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos, siendo sus productos más usados el sistema operativo Microsoft Windows y la suite Microsoft Office, los cuales tienen una importante posición entre las computadoras personales. Con una cuota de mercado cercana al 90.5% para Office en 2003 y para Windows en 2006, siguiendo la estrategia de Bill Gates de «tener una estación de trabajo que funcione con nuestro software en cada escritorio y en cada hogar
Orìgenes
Siguiendo el lanzamiento del Altair 8800, Bill Gates, como director gerente de Microsoft, llamó a los creadores del nuevo microordenador Micro Instrumentation and Telemetry Systems (Micro Instrumentación de Sistemas de Telemetría) (MITS), ofreciendo una implementación del lenguaje de programación BASIC para el sistema. Tras la demostración, MITS accedió a distribuir Altair BASIC.29 Gates dejó la universidad Harvard, trasladándose a Albuquerque, Nuevo México, donde el MITS estaba establecido, y fundó, junto a Paul Allen, Microsoft en 1975. La primera oficina internacional de la compañía se abrió el 1 de noviembre de 1978 en Japón, bajo el nombre de "ASCII Microsoft" (actualmente conocida como Microsoft Japón).30 El 1 de enero de 1979, Microsoft se trasladó a Bellevue, en Washington. El 11 de junio de 1980, Steve Ballmer se une a la compañía, quien sustituiría después a Bill Gates como segundo CEO de Microsoft.
Cultura de negocios 
A Microsoft se la describe frecuentemente como, «compañía con una cultura empresarial fundamentada en los desarrolladores».[cita requerida] Redmond recluta a jóvenes universitarios desarrolladores de software y los mantiene en la empresa. La toma de decisiones se lleva a cabo por desarrolladores. Se podría decir que los desarrolladores de software en Microsoft están considerados como las "estrellas" de la compañía, mientras que en otras empresas como en IBM, éstas son los agentes de venta.
Cultura de usuario
En Microsoft Developer Network (o MSDN) se encuentran disponibles referencias técnicas para desarrolladores y artículos de varias revistas de Microsoft como Microsoft Systems Journal. MSDN además permite la suscripción para usuarios y compañías. Existen además suscripciones más caras que ofrecen acceso a versiones beta antes de su publicación.En años recientes, Microsoft lanzó un sitio web para la comunidad de desarrolladores y usuarios llamado Channel9, con herramientas modernas como un foro y una wiki.147 Otra web que proporciona diariamente videos y otros servicios, On10.net, fue publicada el 3 de marzo del 2006.
Microsoft en la Fórmula 1
Microsoft firmó un contrato con la Federación Internacional del Automóvil (FIA), organizadora del mundial de Fórmula 1, para convertirse en el único desarrollador y suministrador de las Unidades de Control Electrónico (Centralita electrónica) de los monoplazas. La ECU se encarga de controlar toda la mecánica del vehículo.Hay que señalar que anteriormente cada escudería de Fórmula 1 podía utilizar su propia ECU. Este contrato se mantendrá hasta el año 2010 y responde a la estrategia llevada a cabo por la FIA para reducir costes.
Asuntos corporativos
Estructura corporativa
La empresa es dirigida por un Consejo de administración compuesto por diez personas, la mayoría de ellas no guarda relación directa con ella (como es habitual para las sociedades que cotizan en Bolsa de valores). Los actuales miembros de la junta directiva son: Steve Ballmer, James Cash, Dina Dublon, Bill Gates, Raymond Gilmartin, Reed Hastings, David Marquardt, Charles Noski, Helmut Panke, y Jon Shirley.
DiversidadMicrosoft ha recibido diversos reconocimientos por sus políticas contra la discriminación por orientación sexual, en el año 2001, la agrupación Los Angeles Gay & Lesbian Center galardonó a Microsoft con el premio Corporate Vision Award, que es otorgado anualmente a la persona u organización que destaque en su apoyo a los homosexuales.

En 2005, Microsoft recibió una calificación de 100% en el "Índice de Igualdad Corporativa" de la Campaña de Derechos Humanos, una clasificación de las empresas según su políticas en materia LGBT(lesbianas, gais, bisexuales y transexuales).

Logotipos y eslóganes

En 1982, Microsoft estrenó logotipo, llamado "Bibblet", que se caracterizaba por tener una letra "O" extravagante.

En 1987, Microsoft adoptó su anterior logotipo, llamado el "Pacman Logo" y diseñado por Scott Baker. A este logotipo se le añadió, desde el año 1992 hasta el 2002, el eslogan "Where do you want to go today?" (¿Dónde quieres ir hoy?).Ya en el año 2005, se ha añadido el eslogan "Your potential, our passion" ("Tu potencial, nuestra pasión"), al logotipo de la compañía.

FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft#Cultura_de_negocios



martes, 28 de octubre de 2014

Virus del Ébola

El virus del Ébola (Ebolavirus) es un virus de la familia Filoviridae y género Filovirus, situación taxonómica que comparte con el virus de Marburgo. Es el patógeno causante de la enfermedad del Ébola, una enfermedad infecciosa muy grave, que afecta tanto a seres humanos como otras especies de mamíferos.
Este nombre proviene del río Ébola (en la República Democrática del Congo, antiguo Zaire), donde fue identificado por primera vez en 1976 durante una epidemia con alta mortalidad

Virología

Las dos especies tipo del género Filovirus, el único conocido en la familia Filoviridae. Esta familia comparte muchas características con las familias Paramyxoviridae y Rhabdoviridae; todas conforman el orden Mononegavirales.

El virus del Ébola no presenta reacciones serológicas cruzadas con el virus de Marburgo. Esto permite su identificación serológica.

Morfología


Tanto el virus del Ébola como el virus de Marburgo son virus pleomórficos (de morfología variable), cuyos viriones suelen presentar formas filamentosas (de ahí su catalogación como "filovirus"; ver imagen) que pueden alcanzar grandes longitudes (hasta 14 000 nm); sin embargo, presentan un diámetro bastante uniforme (aproximadamente 80 nm).

El genoma del virus consiste en una molécula única de ARN monocatenario lineal de polaridad negativa (19,1 kb) que tiene la información codificada para siete proteínas estructurales que forman el virión.

El virión está constituido por un nucleoide proteico con forma tubular (20-30 nm de diámetro) rodeado por una cápsida helicoidal (40-50 nm), recubierta a su vez por una membrana regularmente espiculada, su envoltura viral, estructuralmente integrada por una única glicoproteína viral.
FUENTE:http://es.wikipedia.org/wiki/Ebolavirus

miércoles, 22 de octubre de 2014

LA ROBÓTICA 

Es una rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados.

Twitter

En Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, generando 65 millones de tuit al día y maneja más de 800 000 peticiones de búsqueda diarias. Ha sido apodado como el "SMS de Internet"
La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios  – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores", "followers" y a veces tweeps ('Twitter' + 'peeps', seguidores novatos que aún no han hecho muchos tweets). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países.Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.
FUENTE:http://es.wikipedia.org/wiki/Twitter
Twitter logo.svg

miércoles, 15 de octubre de 2014

WhatsApp

WhatsApp es una aplicación de mensajería de pago para enviar y recibir mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos osistema de mensajería multimedia. Además de aprovechar la mensajería en modo texto, los usuarios pueden crear grupos y enviarse mutuamente, imágenes, videos y grabaciones de audio.

La aplicación está disponible para los sistemas operativos iOS,1 Android, Windows Phone, BlackBerry OS, Symbian, y Asha (antes llamado S40) de Nokia. No existen versiones para Windows, Mac, Linux o como web-app. Sin embargo, emuladores de Android para PC permiten ejecutar WhatsApp en Windows,Mac, Linux o un Navegador web.
La aplicación fue creada en enero de 2009, y su segunda versión ―de junio de 2009― logró tener 250 000 usuarios.
El 21 de enero de 2014, WhatsApp alcanzó la cifra de 54 000 millones de mensajes circulando en un solo día.
El 19 de febrero de 2014 la aplicación fue comprada por la empresa Facebook por 19 000 millones de dólares (de los cuales 12 000 millones corresponden a acciones de Facebook y el resto en efectivo).6
A principios de octubre se anuncia la compra definitiva de WhatsApp por Facebook por valor de 21800 millones de dólares.

En abril de 2014, el número de usuarios había alcanzado los 600 millones. Se envían 700 millones de fotos y 100 millones de vídeos cada día.

WhatsApp horizontal.svg
FUENTE:http://es.wikipedia.org/wiki/WhatsApp

martes, 7 de octubre de 2014

LA NANOTEGNOLOGÍA

La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala atómicamolecular y supramolecular. La más temprana y difundida descripción de la nanotecnología se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a macroescala, ahora también referida como nanotecnología molecular. Subsecuentemente una descripción más generalizada de la nanotecnología fue establecida por la Iniciativa Nanotecnológica Nacional, la que define la nanotecnología como la manipulación de la materia con al menos una dimensión del tamaño de entre 1 a 100 nanómetros. Esta definición refleja el hecho de que los efectos mecánica cuántica son importantes a esta escala del dominio cuántico y, así, la definición cambió desde una meta tecnológica particular a una categoría de investigación incluyendo todos los tipos de investigación y tecnologías que tienen que ver con las propiedades especiales de la materia que ocurren bajo cierto umbral de tamaño. Es común el uso de la forma plural de "nanotecnologías" así como "tecnologías de nanoescala" para referirse al amplio rango de investigaciones y aplicaciones cuyo tema en común es su tamaño. Debido a la variedad de potenciales aplicaciones (incluyendo aplicaciones industriales y militares), los gobiernos han inveritdo miles de millones de dólares en investigación de la nanotecnología. A través de su Iniciativa Nanotecnológica Nacional, Estados Unidos ha invertido 3,7 mil millones de dólares. La Unión Europea ha invertido 1,2 mil millones y Japón750 millones de dólares.

Nano es un prefijo griego que indica una medida (10-9 = 0,000 000 001), no un objeto; de manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja.

La nanotecnología definida por el tamaño es naturalmente un campo muy amplio, que incluye diferentes disciplinas de la ciencia tan diversas como la ciencia de superficiesquímica orgánicabiología molecularfísica de los semiconductoresmicrofabricación, etc. Las.Las investigaciones y aplicaciones asociaas son igualmente diversas, yendo desde extensiones de la física de los dispositivos a nuevas aproximaciones completamente nuevas basadas en el autoensamblaje molecular, desde el desarrollo de nuevos materiales con dimensiones en la nanoescalas a el control directo de la materia a esc

ala atómica.

Actualmente los científicos están debatiendo el futuro de las implicaciones de la nanotecnología. Ka nanotecnología puede ser capaz de crear nuevos materiales y dispositivos con un vasto alcance de aplicaciones, tales como en la medicinaelectrónicabiomateriales y la producción de energía. Por otra parte, la nanotecnología hace surgir las mismas preocupaciones que cualquier nueva tecnología, incluyendo preocupaciones acerca de la toxicidad y el impacto ambiental de los nanomateriales, y sus potenciales efectos en la economía global, así como especulaciones acerca de varios escenarios apocalípticos. Estas preocupaciones han llevado al debate entre varios grupos de defensa y gobiernos sobre si se requieren regulaciones especiales para la nanotecnología.

FUENTE:http://es.wikipedia.org/wiki/Nanotecnolog%C3%ADa

miércoles, 1 de octubre de 2014

Cuadernia

CUADERNIA



Cuadernia es la apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la creación y difusión de materiales educativos en la Región. Se trata de una herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámica eBooks o libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas para aprender jugando de forma muy visual.

Se propone una interfaz muy sencilla de manejo, tanto para la creación de los cuadernos como para su visualización a través de Internet o desde casa. La apuesta es generar contenidos digitales de apoyo a la acción educativa en la región proporcionando un software divertido y ameno que ayudara a grandes y a pequeños a aprender jugando con toda la potencia que nos ofrecen las nuevas tecnologias e Internet.
FUENTE:http://cuadernia.educa.jccm.es/

lunes, 15 de septiembre de 2014

LA RED SOCIAL 



Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas relaciones entre ellos. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas aéreas. También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en linea, chats, foros, spaces, etc.


La investigaciones ha mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

NTICS


Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.

Esta revolución ha sido propiciada por la aparición de la tecnología digital. La tecnología digital, unida a la aparición de ordenadores cada vez más potentes, ha permitido a la humanidad progresar muy rápidamente en la ciencia y la técnica desplegando nuestro arma más poderosa: la información y el conocimiento.
FUENTE:http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social#Redes_sociales_en_Internet



lunes, 21 de abril de 2014



5 navegadores de Internet se disputan al usuario

A la hora de elegir un navegador, los usuarios pueden escoger entre cinco opciones para PC: Opera, Firefox, Safari, Internet Explorer y Chrome. Pero, ¿cómo saber cuál es el mejor para su actividad? Jaime Guañuna, consultor de GMS en Ecuador, indica que todos los 'browsers' cumplen las mismas funciones, pero el uso que se les dé es determinante. Firefox de Mozilla, por ejemplo, tiene numerosos complementos y 'plug-ins' que pueden servir para bloquear la publicidad comercial, mejorar la seguridad o permitir la descarga de videos desde la Web.

Este navegador, en julio del 2009, fue el más utilizado a escala mundial. Registró un 47,9% en comparación con Internet Explorer que tuvo 39,4%, según los datos de W3Schools, una plataforma virtual destinada a desarrolladores web. Sin embargo, Chrome desde el 2011, se convirtió en uno de los navegadores preferidos por los internautas. En febrero del 2014 tuvo una aceptación del 55,7% en el mundo. El técnico ecuatoriano explica que independientemente del navegador que se ocupe, lo importante es que los usuarios verifiquen las últimas actualizaciones de la navegación. Por ejemplo, si utiliza Internet Explorer, lo ideal es que trabaje con la versión número 11, disponible para Windows 7 y 8. "Las personas que todavía tienen Windows XP deben utilizar Internet Explorer 8, Chrome o Firefox ya que brindan niveles de seguridad de datos", sostiene Guañuna. El Explorer 10 fue desarrollado especialmente para el sistema operativo Windows 8 de Microsoft y para ser operado a través de pantallas táctiles. Los usuarios pueden tener más de un navegador en su PC, pues no afecta su rendimiento. Mike Schnoor, de la Asociación Alemana de la Economía Digital, indicó a El Comercio de Perú que en las computadoras tradicionales se suele poner el mismo navegador que se utiliza en los aparatos móviles. ¿Qué se sugiere para los niños? El consultor ecuatoriano indica que el mejor navegador es Chrome ya que su funcionamiento es más sencillo en comparación con Opera o Firefox. La interfaz es más fácil para encontrar las páginas, pues se despliega una pantalla con los sitios más buscados. Esto evita que los usuarios introduzcan la dirección web que requieren. Si se quiere establecer niveles de seguridad para que los más pequeños no ingresen a ciertas páginas, lo ideal es instalar un antivirus en el ordenador y activar las opciones de "protección parental".
Sincronización Chrome. Tiene un sistema que sincroniza datos en varios dispositivos y computadoras. Es ideal para niños. Dispositivo Opera. Es pionero en los navegadores web para celulares. Tiene un sistema que comprime los datos. Seguridad Firefox. Permite una navegación más rápida. Es compatible con sistemas operativos de software libre. Móvil Safari. Es un navegador de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para OS X e iOS. Navegación Explorer. Fue desarrollado para el sistema operativo Windows 8. Puede ser operado desde los dispositivos.
FUENTE:http://www.elcomercio.com/tecnologia/competencia-caracteristicas-navegadores-browser-Internet-Firefox-Crhome-Opera-Explorer-Safari-Alexa_0_1124287592.html



martes, 8 de abril de 2014

Desde hoy no se podrá actualizar Windows XP

Los dispositivos electrónicos como cámaras e impresoras no funcionarán con el sistema Windows XP, desde hoy 8 de abril del 2014. Únicamente operarán con una versión tecnológica superior como Windows 8 o Windows 8.1. La empresa Microsoft ha dejado de dar asistencia técnica y actualizaciones al sistema, lo que implica su pronta discontinuidad. Esto no significa -según la firma- que las computadoras con Windows XP dejen de funcionar.
Las personas que deseen conservarlo podrán hacerlo. No obstante, estarán más expuestas a virus y a riesgos de seguridad como ataques.
"Los cibercriminales podrán explotar sin obstáculos cualquier vulnerabilidad en Windows XP o sus componentes que se descubra después del 8 de abril del 2014", comentó a través de un comunicado Dmitry Bestuzhev, director del grupo de investigación y análisis para Kaspersky Lab.
Windows XP fue lanzado en octubre de 2001, pero su desarrollo comenzó antes de que termine la década de 1990.
Según Microsoft, la mayoría de sus sistemas operativos han permanecido activos alrededor de 10 años, pero Windows XP ha sido una excepción con 13 años, principalmente por su ventajas: es estable y liviano.
Ahora con su versión actualizada, la firma además ofrece menos riesgo de infecciones por virus, resistencia a ataques maliciosos en tiempo real y un sistema que se adapta a los dispositivos con pantallas táctiles. Pero requiere de algunas características específicas. Por ejemplo la memoria RAM del equipo no puede ser inferior a 1 gigabyte y el espacio mínimo en el disco duro debe ser de 16 gigabytes. En el mercado ecuatoriano, el precio promedio de una computadora de este tipo es de USD 600.
Respaldo de archivos Microsoft se asoció con la firma Laplink para que todos los usuarios de Windows XP puedan migrar la información de sus equipos de forma gratuita. Ayer en la mañana ya se podía acceder a este servicio.
Para transferir los archivos, los usuarios pueden descargar el programa PCmover Express. Está subido en la página web oficial de Microsoft (www.microsoft.com).
El 'software' tiene 79,8 MB, por lo que la descarga no tarda más de 5 minutos, dependiendo del tipo de conexión que se tenga en casa y del equipo. Permite mover archivos, configuraciones y programas para tenerlos en la nueva PC sin alterar los contenidos.
La migración de información es segura, pero solo funcionará si la fuente de origen de la PC tiene instalado el sistema Windows XP. Y la de destino es un sistema más avanzado como Windows 7. 8 y 8.1.
La mayoría de equipos nuevos de la empresa ya vienen hoy con esas versiones instaladas y actualizadas.
Desde el 2007 Microsoft había adelantado que llegaría el fin de Windows XP y por eso ha promocionado sus actualizaciones y nuevos equipos. En especial los híbridos que fusionan las computadoras portátiles con las tabletas.
Desde marzo se integró además un sistema de alertas emergentes para los usuarios de Windows XP. Eran mensajes que llegaban a sus máquinas cada vez que se conectaban a Internet. Invitaban a visitar la página web de Microsoft para actualizar las versiones y conocer las razones por las que se deja de lado a Windows XP.
En su página web se lee: "Para nosotros como para nuestros socios de hardware y software ha llegado el momento de invertir nuestros recursos en apoyar tecnologías más recientes para que podamos seguir proporcionando nuevas experiencias de primera calidad" Los usuarios no deben olvidar que una vez que se tenga el nuevo sistema se debe instalar un antivirus para proteger la PC. Microsoft también dejó de proporcionar Microsoft Security Essentials para su descarga en Windows XP.
FUENTE:http://www.elcomercio.com.ec/tecnologia/Estados_Unidos-Windows-XP-actualizaciones-internet-Microsoft_0_1116488349.html

Samsung

El Grupo Samsung (hangul: 삼성, hanja: 三星, romanización revisada: SamseongMcCune-Reischauer: Samsŏng, literalmente «tres estrellas»)? es el chaebol más grande de Corea del Sur que goza de gran reconocimiento a nivel mundial, también es líder mundial en diversas ramas de la industria electrónica; comenzó como una compañía exclusivamente de exportaciones en 1938. A pesar de ser más conocida como una empresa electrónica, Samsung está envuelta también en la industria pesada, automotriz, marítima, aérea, servicios financieros,servicios médicos, seguros de 0vida, productos químicos, venta al público, turismo y entretenimiento.

Historia



Samsung Electronics, fundada en 1969, es el miembro más grande del Grupo Samsung, que es a la vez una de las compañías de aparatos eléctricos más importantes del mundo. Fundada en Daegu, Corea del Sur, opera en alrededor de 58 países y tiene más de 208.000 empleados. Sus ventas en el año 2003 fueron de alrededor de 101.700 millones de dólares (unos 86.200 millones de Euros).

Samsung Electronics es reconocida por ser una de las 10 mayores marcas de fabricantes en el mundo; es específicamente la segunda mayor productora del mundo, teniendo el primer lugar, la también coreana LG la cual tiene a la venta productos de telecomunicación, electrodomésticos y pantallas.

Fue la
empresa que lanzó la primera TV de plasma en el mundo. Ha llegado a ser una de las compañías de electrodomésticos de más valor en el mercado global, a la par de la japonesa Sony.

Lanzó una exitosa línea de Televisores CRT llamada Biovision, posteriormente aparecen los televisores CRT de pantalla plana Tantus.

Creó el DNIe (Motor Natural de Imágenes Digitales),para mejorar la claridad y el detalle de las imágenes reproducidas por los Televisores CRT, plasma y LCD.
FUENTE:http://es.wikipedia.org/wiki/Samsung
 

lunes, 3 de marzo de 2014

Semana Santa

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección. La fecha de la celebración es variable (entre marzo y abril según el año)ya que depende del calendario lunar. La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.

Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión. El ciclo vacacional que le corresponde a la Semana Santa en otros países, como Estados Unidos de América, es conocida como "Spring Break".

Triduo pascual

Los días más importantes de la Semana Santa son los formados por el llamado Triduo Pascual: La introducción al Triduo (el Jueves Santo y el Viernes Santo), en el que se conmemora la muerte de Cristo; Sábado Santo, en el que se conmemora a Cristo en el sepulcro, y el Domingo de Pascua de la Resurrección
FUENTE:http://es.wikipedia.org/wiki/Semana_Santa 

Android

Android es un sistema operativo basado en el kernel de Linux diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes o tabletas, inicialmente desarrollado por Android, Inc. Google respaldó económicamente y más tarde compró esta empresa en 2005. Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance: un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles. El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008

 Historia

Fue desarrollado inicialmente por Android Inc., una firma comprada por Google en 2005. Es el principal producto de la Open Handset Alliance, un conglomerado de fabricantes y desarrolladores de hardware, software y operadores de servicio. Las unidades vendidas de teléfonos inteligentes con Android se ubican en el primer puesto en los Estados Unidos, en el segundo y tercer trimestres de 2010, con una cuota de mercado de 43,6% en el tercer trimestre. A nivel mundial alcanzó una cuota de mercado del 50,9% durante el cuarto trimestre de 2011, más del doble que el segundo sistema operativo (iOS de Apple, Inc.)
Tiene una gran comunidad de desarrolladores escribiendo aplicaciones para extender la funcionalidad de los dispositivos. A la fecha, se ha llegado ya al 1.000.000 de aplicaciones (de las cuales, dos tercios son gratuitas y en comparación con la App Store más baratas) disponibles para la tienda de aplicaciones oficial de Android: Google Play, sin tener en cuenta aplicaciones de otras tiendas no oficiales para Android como la tienda de aplicaciones Samsung Apps de Samsung slideme de java y amazon appstore. Google Play es la tienda de aplicaciones en línea administrada por Google, aunque existe la posibilidad de obtener software externamente. Los programas están escritos en el lenguaje de programación Java. No obstante, no es un sistema operativo libre de malware, aunque la mayoría de ello es descargado de sitios de terceros.
El anuncio del sistema Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto con la creación de la Open Handset Alliance, un consorcio de 78 compañías de hardware, software y telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares abiertos para dispositivos móviles. Google liberó la mayoría del código de Android bajo la licencia Apache, una licencia libre y de código abierto.

FUENTE:http://es.wikipedia.org/wiki/Android

domingo, 2 de marzo de 2014

Recomendaciones para evaluar la migración desde Windows XP a otro sistema operativo

Windows XP lleva en el mercado 13 años de vida y aún es un sistema operativo (SO) usado por un porcentaje de usuarios y corporaciones.
Según el sitio web NetMarketShare que mide las estadísticas de Internet a escala mundial, Windows XP todavía posee el 27,69% de uso, tomando en cuenta datos desde marzo 2013 a marzo 2014. Esto quiere decir que muchos usuarios de XP se quedarían sin protección ante ataques de virus y programas maliciosos, ya que Microsoft dio plazo hasta el, 8 de abril de 2014, para que estos usuarios migren a un SO más actual.
En el caso del uso de XP en las empresas, la sección Negocios de este Diario hizo una investigación al respecto. En esta nota arroja dos datos:
  • El 14% de clientes corporativos, todavía mantienen en sus computadores a XP como su sistema operativo. Según la firma Geesink.
  • En la empresa Diebold se inició desde el año pasado la migración de sus 3 000 cajeros automáticos (ATM) a Windows 7 u 8.
Según estos datos, es pertinente -a corto plazo- hacer una migración a otro sistema operativo. El cambio evitará futuros malestares de virus, malwares y demás código maligno en su computador.
Para facilitar una migración eficaz existen varias recomendaciones para buscar un nuevo sistema operativo.
FUENTE:http://www.elcomercio.com.ec/tecnologia/Tips-Recomendaciones-migracion-Windows-XP-sistema-operativo-SO-win-7-8-8-1-osx-Linux-Office_0_1115888623.html

lunes, 3 de febrero de 2014

El uso excesivo de Internet está catalogado como un trastorno

En los consultorios de psicólogos y psiquiatras de Quito aún no se promocionan terapias para los 'adictos' al WhatsApp, a las redes sociales y al Internet, en general. Pero es común recibir pacientes con alteraciones debido a que su primera acción al despertar y la última, antes de dormir, es revisar su 'smartphone' o computadora.
Dos psicólogos, dos psiquiatras y una terapista sistémica concuerdan: los teléfonos inteligentes y la posibilidad de interactuar que ofrecen generan dependencia, como el cigarrillo, el licor y más drogas.
Aunque se trata de "una dependencia psicológica y no orgánica, como la que provoca el consumo de sustancias psicotrópicas", según Lucio Balarezo, de la Sociedad Ecuatoriana de Psicoterapia Integrativa y maestro de la U. Católica.
Más que como una adicción, cree, debería tratarse como una alteración en el control de los impulsos. Sugiere preguntarse hasta qué punto la necesidad de conexión le hace dejar de lado a la familia, al estudio...
Gissela Echeverría, terapista sistémica y educomunicadora, trabaja con chicos que han desarrollado una adicción al Facebook, entre otras redes.
Buena parte llega por su bajo rendimiento escolar. Pero luego ella descubre que el origen del problema es el servicio de Internet ilimitado de casa. Hay alumnos que pasan cinco horas del día conectados. Y madres que se quejan porque despiertan a las 04:00 y sus hijos no han apagado la tableta.
Escucha a adolescentes, víctimas de ciber­bullying por ventilar su vida en las redes... A otros que encaran a sus madres porque ellas también juegan Candy Crush, de modo compulsivo, o que reclaman porque su padre no se desconecta de la oficina ni el fin de semana.
Echeverría está por publicar un libro sobre los riesgos de convertirse en adictos a las redes. Culpa a la falta de límites del auge del trastorno. Recibe niños con dificultades para recortar, pero que manejan iPad. Y a chicos con 3 000 contactos en Facebook. En la vida real solo conoce a 200 de ellos.
Napoleón Vásquez trabaja con otros cuatro psicólogos. Los cinco atienden a unos 15 pacientes cada día. El 60% por trastornos relacionados con la dependencia a las redes sociales.
Niños desde 6 años le confiesan no poder vivir sin dos horas diarias de Internet. Hay universitarios que en las tardes, mientras hacen tareas se conectan y sin darse cuenta son las 02:00... Colegiales que ponen el celular sobre la almohada. Van semidormidos a clases.
FUENTE:http://www.elcomercio.com.ec/sociedad/uso-excesivo-Internet-catalogado-trastorno-salud-enfermedades_0_1116488344.html