miércoles, 15 de octubre de 2014

WhatsApp

WhatsApp es una aplicación de mensajería de pago para enviar y recibir mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos osistema de mensajería multimedia. Además de aprovechar la mensajería en modo texto, los usuarios pueden crear grupos y enviarse mutuamente, imágenes, videos y grabaciones de audio.

La aplicación está disponible para los sistemas operativos iOS,1 Android, Windows Phone, BlackBerry OS, Symbian, y Asha (antes llamado S40) de Nokia. No existen versiones para Windows, Mac, Linux o como web-app. Sin embargo, emuladores de Android para PC permiten ejecutar WhatsApp en Windows,Mac, Linux o un Navegador web.
La aplicación fue creada en enero de 2009, y su segunda versión ―de junio de 2009― logró tener 250 000 usuarios.
El 21 de enero de 2014, WhatsApp alcanzó la cifra de 54 000 millones de mensajes circulando en un solo día.
El 19 de febrero de 2014 la aplicación fue comprada por la empresa Facebook por 19 000 millones de dólares (de los cuales 12 000 millones corresponden a acciones de Facebook y el resto en efectivo).6
A principios de octubre se anuncia la compra definitiva de WhatsApp por Facebook por valor de 21800 millones de dólares.

En abril de 2014, el número de usuarios había alcanzado los 600 millones. Se envían 700 millones de fotos y 100 millones de vídeos cada día.

WhatsApp horizontal.svg
FUENTE:http://es.wikipedia.org/wiki/WhatsApp

martes, 7 de octubre de 2014

LA NANOTEGNOLOGÍA

La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala atómicamolecular y supramolecular. La más temprana y difundida descripción de la nanotecnología se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a macroescala, ahora también referida como nanotecnología molecular. Subsecuentemente una descripción más generalizada de la nanotecnología fue establecida por la Iniciativa Nanotecnológica Nacional, la que define la nanotecnología como la manipulación de la materia con al menos una dimensión del tamaño de entre 1 a 100 nanómetros. Esta definición refleja el hecho de que los efectos mecánica cuántica son importantes a esta escala del dominio cuántico y, así, la definición cambió desde una meta tecnológica particular a una categoría de investigación incluyendo todos los tipos de investigación y tecnologías que tienen que ver con las propiedades especiales de la materia que ocurren bajo cierto umbral de tamaño. Es común el uso de la forma plural de "nanotecnologías" así como "tecnologías de nanoescala" para referirse al amplio rango de investigaciones y aplicaciones cuyo tema en común es su tamaño. Debido a la variedad de potenciales aplicaciones (incluyendo aplicaciones industriales y militares), los gobiernos han inveritdo miles de millones de dólares en investigación de la nanotecnología. A través de su Iniciativa Nanotecnológica Nacional, Estados Unidos ha invertido 3,7 mil millones de dólares. La Unión Europea ha invertido 1,2 mil millones y Japón750 millones de dólares.

Nano es un prefijo griego que indica una medida (10-9 = 0,000 000 001), no un objeto; de manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja.

La nanotecnología definida por el tamaño es naturalmente un campo muy amplio, que incluye diferentes disciplinas de la ciencia tan diversas como la ciencia de superficiesquímica orgánicabiología molecularfísica de los semiconductoresmicrofabricación, etc. Las.Las investigaciones y aplicaciones asociaas son igualmente diversas, yendo desde extensiones de la física de los dispositivos a nuevas aproximaciones completamente nuevas basadas en el autoensamblaje molecular, desde el desarrollo de nuevos materiales con dimensiones en la nanoescalas a el control directo de la materia a esc

ala atómica.

Actualmente los científicos están debatiendo el futuro de las implicaciones de la nanotecnología. Ka nanotecnología puede ser capaz de crear nuevos materiales y dispositivos con un vasto alcance de aplicaciones, tales como en la medicinaelectrónicabiomateriales y la producción de energía. Por otra parte, la nanotecnología hace surgir las mismas preocupaciones que cualquier nueva tecnología, incluyendo preocupaciones acerca de la toxicidad y el impacto ambiental de los nanomateriales, y sus potenciales efectos en la economía global, así como especulaciones acerca de varios escenarios apocalípticos. Estas preocupaciones han llevado al debate entre varios grupos de defensa y gobiernos sobre si se requieren regulaciones especiales para la nanotecnología.

FUENTE:http://es.wikipedia.org/wiki/Nanotecnolog%C3%ADa

miércoles, 1 de octubre de 2014

Cuadernia

CUADERNIA



Cuadernia es la apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la creación y difusión de materiales educativos en la Región. Se trata de una herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámica eBooks o libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas para aprender jugando de forma muy visual.

Se propone una interfaz muy sencilla de manejo, tanto para la creación de los cuadernos como para su visualización a través de Internet o desde casa. La apuesta es generar contenidos digitales de apoyo a la acción educativa en la región proporcionando un software divertido y ameno que ayudara a grandes y a pequeños a aprender jugando con toda la potencia que nos ofrecen las nuevas tecnologias e Internet.
FUENTE:http://cuadernia.educa.jccm.es/

lunes, 15 de septiembre de 2014

LA RED SOCIAL 



Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas relaciones entre ellos. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas aéreas. También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en linea, chats, foros, spaces, etc.


La investigaciones ha mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

NTICS


Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.

Esta revolución ha sido propiciada por la aparición de la tecnología digital. La tecnología digital, unida a la aparición de ordenadores cada vez más potentes, ha permitido a la humanidad progresar muy rápidamente en la ciencia y la técnica desplegando nuestro arma más poderosa: la información y el conocimiento.
FUENTE:http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social#Redes_sociales_en_Internet



lunes, 21 de abril de 2014



5 navegadores de Internet se disputan al usuario

A la hora de elegir un navegador, los usuarios pueden escoger entre cinco opciones para PC: Opera, Firefox, Safari, Internet Explorer y Chrome. Pero, ¿cómo saber cuál es el mejor para su actividad? Jaime Guañuna, consultor de GMS en Ecuador, indica que todos los 'browsers' cumplen las mismas funciones, pero el uso que se les dé es determinante. Firefox de Mozilla, por ejemplo, tiene numerosos complementos y 'plug-ins' que pueden servir para bloquear la publicidad comercial, mejorar la seguridad o permitir la descarga de videos desde la Web.

Este navegador, en julio del 2009, fue el más utilizado a escala mundial. Registró un 47,9% en comparación con Internet Explorer que tuvo 39,4%, según los datos de W3Schools, una plataforma virtual destinada a desarrolladores web. Sin embargo, Chrome desde el 2011, se convirtió en uno de los navegadores preferidos por los internautas. En febrero del 2014 tuvo una aceptación del 55,7% en el mundo. El técnico ecuatoriano explica que independientemente del navegador que se ocupe, lo importante es que los usuarios verifiquen las últimas actualizaciones de la navegación. Por ejemplo, si utiliza Internet Explorer, lo ideal es que trabaje con la versión número 11, disponible para Windows 7 y 8. "Las personas que todavía tienen Windows XP deben utilizar Internet Explorer 8, Chrome o Firefox ya que brindan niveles de seguridad de datos", sostiene Guañuna. El Explorer 10 fue desarrollado especialmente para el sistema operativo Windows 8 de Microsoft y para ser operado a través de pantallas táctiles. Los usuarios pueden tener más de un navegador en su PC, pues no afecta su rendimiento. Mike Schnoor, de la Asociación Alemana de la Economía Digital, indicó a El Comercio de Perú que en las computadoras tradicionales se suele poner el mismo navegador que se utiliza en los aparatos móviles. ¿Qué se sugiere para los niños? El consultor ecuatoriano indica que el mejor navegador es Chrome ya que su funcionamiento es más sencillo en comparación con Opera o Firefox. La interfaz es más fácil para encontrar las páginas, pues se despliega una pantalla con los sitios más buscados. Esto evita que los usuarios introduzcan la dirección web que requieren. Si se quiere establecer niveles de seguridad para que los más pequeños no ingresen a ciertas páginas, lo ideal es instalar un antivirus en el ordenador y activar las opciones de "protección parental".
Sincronización Chrome. Tiene un sistema que sincroniza datos en varios dispositivos y computadoras. Es ideal para niños. Dispositivo Opera. Es pionero en los navegadores web para celulares. Tiene un sistema que comprime los datos. Seguridad Firefox. Permite una navegación más rápida. Es compatible con sistemas operativos de software libre. Móvil Safari. Es un navegador de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para OS X e iOS. Navegación Explorer. Fue desarrollado para el sistema operativo Windows 8. Puede ser operado desde los dispositivos.
FUENTE:http://www.elcomercio.com/tecnologia/competencia-caracteristicas-navegadores-browser-Internet-Firefox-Crhome-Opera-Explorer-Safari-Alexa_0_1124287592.html



martes, 8 de abril de 2014

Desde hoy no se podrá actualizar Windows XP

Los dispositivos electrónicos como cámaras e impresoras no funcionarán con el sistema Windows XP, desde hoy 8 de abril del 2014. Únicamente operarán con una versión tecnológica superior como Windows 8 o Windows 8.1. La empresa Microsoft ha dejado de dar asistencia técnica y actualizaciones al sistema, lo que implica su pronta discontinuidad. Esto no significa -según la firma- que las computadoras con Windows XP dejen de funcionar.
Las personas que deseen conservarlo podrán hacerlo. No obstante, estarán más expuestas a virus y a riesgos de seguridad como ataques.
"Los cibercriminales podrán explotar sin obstáculos cualquier vulnerabilidad en Windows XP o sus componentes que se descubra después del 8 de abril del 2014", comentó a través de un comunicado Dmitry Bestuzhev, director del grupo de investigación y análisis para Kaspersky Lab.
Windows XP fue lanzado en octubre de 2001, pero su desarrollo comenzó antes de que termine la década de 1990.
Según Microsoft, la mayoría de sus sistemas operativos han permanecido activos alrededor de 10 años, pero Windows XP ha sido una excepción con 13 años, principalmente por su ventajas: es estable y liviano.
Ahora con su versión actualizada, la firma además ofrece menos riesgo de infecciones por virus, resistencia a ataques maliciosos en tiempo real y un sistema que se adapta a los dispositivos con pantallas táctiles. Pero requiere de algunas características específicas. Por ejemplo la memoria RAM del equipo no puede ser inferior a 1 gigabyte y el espacio mínimo en el disco duro debe ser de 16 gigabytes. En el mercado ecuatoriano, el precio promedio de una computadora de este tipo es de USD 600.
Respaldo de archivos Microsoft se asoció con la firma Laplink para que todos los usuarios de Windows XP puedan migrar la información de sus equipos de forma gratuita. Ayer en la mañana ya se podía acceder a este servicio.
Para transferir los archivos, los usuarios pueden descargar el programa PCmover Express. Está subido en la página web oficial de Microsoft (www.microsoft.com).
El 'software' tiene 79,8 MB, por lo que la descarga no tarda más de 5 minutos, dependiendo del tipo de conexión que se tenga en casa y del equipo. Permite mover archivos, configuraciones y programas para tenerlos en la nueva PC sin alterar los contenidos.
La migración de información es segura, pero solo funcionará si la fuente de origen de la PC tiene instalado el sistema Windows XP. Y la de destino es un sistema más avanzado como Windows 7. 8 y 8.1.
La mayoría de equipos nuevos de la empresa ya vienen hoy con esas versiones instaladas y actualizadas.
Desde el 2007 Microsoft había adelantado que llegaría el fin de Windows XP y por eso ha promocionado sus actualizaciones y nuevos equipos. En especial los híbridos que fusionan las computadoras portátiles con las tabletas.
Desde marzo se integró además un sistema de alertas emergentes para los usuarios de Windows XP. Eran mensajes que llegaban a sus máquinas cada vez que se conectaban a Internet. Invitaban a visitar la página web de Microsoft para actualizar las versiones y conocer las razones por las que se deja de lado a Windows XP.
En su página web se lee: "Para nosotros como para nuestros socios de hardware y software ha llegado el momento de invertir nuestros recursos en apoyar tecnologías más recientes para que podamos seguir proporcionando nuevas experiencias de primera calidad" Los usuarios no deben olvidar que una vez que se tenga el nuevo sistema se debe instalar un antivirus para proteger la PC. Microsoft también dejó de proporcionar Microsoft Security Essentials para su descarga en Windows XP.
FUENTE:http://www.elcomercio.com.ec/tecnologia/Estados_Unidos-Windows-XP-actualizaciones-internet-Microsoft_0_1116488349.html

Samsung

El Grupo Samsung (hangul: 삼성, hanja: 三星, romanización revisada: SamseongMcCune-Reischauer: Samsŏng, literalmente «tres estrellas»)? es el chaebol más grande de Corea del Sur que goza de gran reconocimiento a nivel mundial, también es líder mundial en diversas ramas de la industria electrónica; comenzó como una compañía exclusivamente de exportaciones en 1938. A pesar de ser más conocida como una empresa electrónica, Samsung está envuelta también en la industria pesada, automotriz, marítima, aérea, servicios financieros,servicios médicos, seguros de 0vida, productos químicos, venta al público, turismo y entretenimiento.

Historia



Samsung Electronics, fundada en 1969, es el miembro más grande del Grupo Samsung, que es a la vez una de las compañías de aparatos eléctricos más importantes del mundo. Fundada en Daegu, Corea del Sur, opera en alrededor de 58 países y tiene más de 208.000 empleados. Sus ventas en el año 2003 fueron de alrededor de 101.700 millones de dólares (unos 86.200 millones de Euros).

Samsung Electronics es reconocida por ser una de las 10 mayores marcas de fabricantes en el mundo; es específicamente la segunda mayor productora del mundo, teniendo el primer lugar, la también coreana LG la cual tiene a la venta productos de telecomunicación, electrodomésticos y pantallas.

Fue la
empresa que lanzó la primera TV de plasma en el mundo. Ha llegado a ser una de las compañías de electrodomésticos de más valor en el mercado global, a la par de la japonesa Sony.

Lanzó una exitosa línea de Televisores CRT llamada Biovision, posteriormente aparecen los televisores CRT de pantalla plana Tantus.

Creó el DNIe (Motor Natural de Imágenes Digitales),para mejorar la claridad y el detalle de las imágenes reproducidas por los Televisores CRT, plasma y LCD.
FUENTE:http://es.wikipedia.org/wiki/Samsung